Tania Tinoco, una contadora de historias (Por Blanki y la mejor amiga, Daniela Mantilla)
Tania Tinoco, presentadora de Telemundo. (Foto: Daniela Mantilla) |
En la vida, al momento de emprender la búsqueda de nuestras metas, encontramos un sin número de vicisitudes. ¿Qué obstáculos tuvo en su vida para llegar adonde está?
Para encontrar la realización como periodista, tuve obstáculos, como muchísimas personas. Cuando empecé a estudiar periodismo, quise hacer prácticas en cualquier medio de comunicación, y no se me abrieron las puertas. Fui a diario El Telégrafo a (pedir) que me dejaran hacer prácticas, quería hacer reportajes, sin que me pagaran, obviamente, y no me aceptaron. También fui a una radio (no menciona el nombre) y me dijeron que tenía mala voz, no me podían dar la oportunidad…
Las decisiones que tomamos pueden marcar nuestro destino. Como un futuro prometedor si se decidía por estudiar Jurisprudencia (su padre fue doctor en Leyes). ¿Cuál fue su motivación para dedicarse a la comunicación?
Bueno, realmente sí, mi papá era un prestigioso jurista, y mi mamá soñaba con que yo estudiara leyes también. De hecho, cuando yo anuncié en mi casa -creo que tenía 16 años- que iba a estudiar Periodismo, mi mamá dijo: “No lo hagas, por favor, las periodistas tienen mala fama, no lo hagas...”. Pero mi papá me apoyó mucho. Y, qué fue lo que me hizo anteponer el Periodismo a las Leyes, si me preguntas algo en particular, no lo sé. De alguna forma me reconocí como una contadora de historias, como una persona que quería decir las cosas que veía, sentía y creía.
Cuando inició en el medio, no era usual que una mujer esté en un noticiario nocturno. ¿Cómo surge el trabajo en Ecuavisa?
Bueno, ‘Telemundo’, donde empecé, y donde sigo, estaba dirigido por una persona irremplazable en el mundo periodístico, como es Alberto Borges. Yo llegué a ser como su compañera, su coanco; obviamente él era la persona que llevaba la conducción directa del noticiario. Yo apenas colaboraba un poquito, pero él era el que tenía la decisión, el manejo informativo.
Hay personas que de alguna u otra forma marcan nuestras vidas por sus enseñanzas. Alberto Borges dejó un legado al país. Pero, ¿de qué manera influyó la Voz del Cerro en la vida de Tania?
(Piensa) Él fue un poco mi maestro y un poco mi padre mental, me quería como una hija. Me indujo a leer; me regalaba libros siempre, a lo largo del todo el tiempo que estuvimos juntos, e incluso se atrevía a cuestionar a los libros, subrayaba partes que no eran correctas, que eran históricamente erradas, y creo que aprendí mucho de él.
Las personas no se reemplazan, pero Tania se hizo cargo de la dirección del noticiero, y durante este tiempo ha tenido varios compañeros en el set, personas que van de pasada… pero usted sigue, incólume. Por esta razón, ¿Alguna vez se ha sentido la reina de la noche?
No, para nada… (ríe) ni de mi casa; podría decir que fui la reina de mi papá o de mi mamá… no sé. Pero nunca me he sentido así, nunca. Tal vez sí me he sentido la mujer de las noticias de la noche, muchas personas todavía me preguntan si me da miedo subir o bajar el cerro a la hora que lo hago y en verdad yo creo que la noche y yo somos amigas. La noche, y lo que pasa alrededor…
La ética periodística debe ser el sentido de esta profesión, según este principio, ¿qué es para Tania la libertad de expresión?
Bueno, ahorita, un anhelo que estamos intentando conseguir, es muy difícil hacer periodismo en estos tiempos.
Desarrolla una profesión que demanda mucho tiempo, aún así, tiene una tienda de ropa, lo que demuestra que Tania es, además, una empresaria en potencia, ¿cómo surgió esta idea?
He tenido problemas de peso en los últimos años y, bueno… soy una gordita… como las personas que van a mi tienda (sonríe). Yo tenía esa idea y las cosas se dieron. Por fortuna, hay personas que me ayudan con esto, no es un negocio para hacerse ricas. Era algo que me gustaba y que me sigue gustando, saber que se puede encontrar alternativas para las mujeres de peso.
Pero esta no es su única actividad fuera de cámaras, de hecho, publicó un libro (en el año 2007), Los ojos que lo han visto todo, basado en la historia de una maestra intuitiva, Natlie. ¿Cree en las cosas espirituales?
Sí, me las tomo muy en serio.
¿Se siente identificada de alguna manera con la protagonista o es simplemente una entrevista?
No necesariamente. Podría decirte que esto es como muy personal. Porque el camino que está bien para mí. Puede que no esté bien para ti o para ella (señala a mi compañera). Lo importante es tener una vida espiritual. Bueno, ella (Natlie) es una gran maestra, y (el libro) es una entrevista. A mí me parecía que las cosas que decía tenía que compartirlas, me sentía con la necesidad de compartirlas. Y eso fue lo que hice; yo entiendo que hay personas a las cuales no les gustan las cosas que se dicen ahí, a otras les dan miedo, a la mayoría, pero yo sentía que tenía que decirlo.
Le gusta mucho el color rojo, lo que significa seguridad en sí misma. ¿Qué hay del miedo? ¿A qué le teme Tania Tinoco?
Bueno, no puedo decir que no le temo a nada. Pero lo que he aprendido es solo que existen dos grandes energías: el amor y el miedo. Vamos a decir que yo intento no temer, intento confiar, intento saber que soy la que soy; y bueno, si hay momentos en que temo, pues hay más momentos en los que amo.
Que linda amiguis (Gisella Moncada)
ResponderEliminarFelicitaciones a la editora de esta blog, la entrevista está muy interesante que la voy a acompartir en mi face.
ResponderEliminarMe recuerdo esa entrevista que hicimos como si fuera ayer :)
ResponderEliminar