Más allá de una 'salida del clóset'...
“Dejarme seducir por el miedo fue un verdadero sabotaje a
mi vida. Hoy me responsabilizo por completo de todas mis decisiones y de todas
mis acciones. Hoy acepto mi homosexualidad como un regalo que me da la vida.
¡Me siento bendecido de ser quien soy!”. Era 29 de marzo del 2010 y la misiva
pública en que Ricky Martin aceptó su orientación sexual no tardó en dar la
vuelta al mundo.

Luego de sacar su secreto a la luz, algunos famosos
decidieron seguir sus pasos ‘liberadores’ y han hecho pública su
homosexualidad, como Anderson Cooper, periodista, escritor y presentador de la
televisión estadounidense, quien también reveló ser gay a través de una carta, que
fue publicada por el sitio The Daily Best el año pasado: “El hecho es que soy
gay. Siempre lo he sido y siempre lo seré y no podría estar más feliz, cómodo y
orgulloso de mí mismo”.
Otros prefieren escenarios más intimistas, pero igual de bulliciosos, como Jim Parsons, la estrella de la serie cómica ‘The Big Bang Theory’, que en una entrevista realizada en el 2012 por el New York Times reveló no solo su orientación sino también su relación de 10 años con Todd Spiewak.

La psicóloga Glenda Pinto entiende esa reflexión, pues
considera que confesar algo así debe ser un poco liberador: “Ellos viven vidas
bastantes conflictivas. Es como estar fingiendo ser quienes no son”.
Otra de las famosas que aceptó ser gay fue Jodie Foster.
Lo hizo en enero pasado, en la última entrega de los Globos de Oro. Tras
recibir el premio de manos de Robert Downey Jr., aseguró: “Creo que tengo una
urgente necesidad de decir algo que nunca he sido capaz de decirlo en público,
que me pone un poco nerviosa, (…). Hace miles de años que salí del armario, en
la Edad de Piedra”.
La intérprete y directora, celosa durante muchos años de
su intimidad, bromeó por haber elegido esta ocasión para dar esta noticia en
lugar de un reality, como suelen hacer ahora las celebridades. Allí también
hizo todo un alegato por el derecho a la intimidad de las personas: “Si
hubieran sido famosos desde niños, también valorarían la privacidad por encima
de todo”.
Pinto cree también que los famosos hacen este tipo de
anuncios de forma masiva para ser una especie de portavoz de una situación que
vive mucha gente. Sin embargo, acepta que quizás existan casos en que solo lo
hacen para figurar y llamar la atención.
Un caso más reciente fue en junio de este año, cuando el actor mexicano Sebastián Ligarde contó a la revista People: “Soy homosexual y lo digo con orgullo. Ningún gay tiene por qué andar por la calle con un estigma estampado en la cabeza. La preferencia sexual es genética... y si lo sabe Dios y mi familia, que lo sepa el mundo”. Esa noticia causó sorpresa, no era para menos viniendo de una figura tan varonil como la del antagonista de ‘Quinceañera’, ‘María la del Barrio’ y ‘Mi vida eres tú’.
Este mes, más celebridades que aceptaron su
condición homosexual. Páginas de espectáculos llenaron titulares desde el 5 de
agosto, cuando Ben Whishaw, actor de filmes como ‘El perfume’ y ‘Skyfall’,
reveló ser gay y estar casado desde hace un año con el compositor australiano
Mark Bradshaw, a través del diario británico Daily Mail.
Al día siguiente fue el turno de la actriz estadounidense
Raven Symone, recordada por interpretar a Olivia, en ‘El show de Bill Cosby’ y
participar en la serie de Disney que llevaba su nombre. Ella admitió ser
lesbiana a través de su cuenta de Twitter:
“Estoy feliz porque el matrimonio gay se abre paso en el país (EE.UU.).
De momento no me voy a casar, pero es bueno saber que podría hacerlo ya”.
Quizás inspirado por lo que pasaba en
su entorno noticioso, el actor australiano Troye Sivan, que se hizo famoso al
interpretar al joven James Howlet (Logan) en ‘X-Men Origins: Wolverine’, lo
confesó el 7 de agosto en un video de YouTube que recibió miles de visitas.
“Esto no es algo de lo que me sienta avergonzado y es
algo de lo que nadie debería avergonzarse. Así que por qué no compartirlo con
ustedes. Estoy muy asustado porque sé que algunas personas tendrán problemas
con esto…”, dijo Troye, que en junio pasado cumplió 18 años.
La lista llega hasta el luchador de la WWE
Darren Young, quien contó en un vídeo de la cadena TMZ que es homosexual a
inicios de la semana pasada. “Mírame... soy una estrella de la WWE y para ser honesto...
y te lo digo ahora mismo, yo soy gay”, aseguró el peleador a la cámara.
El sexólogo César Merino no está de acuerdo con que las
personas se etiqueten ante la sociedad, él más bien cree que es una cuestión
más de marketing lo que empuja a los famosos hacer estas confesiones.
Cree sí que mantener el secreto quizás
reprime a algunos en lo que respecta a las actividades sociales, pero dice que las
personas deben vivir su sexualidad de una manera más íntima: “La identificación
sexual debe ser muy personal, creo que la intimidad como tal se debe vivir en
cuatro paredes, y que el mundo debe quererte y respetarte por lo que eres y no
por lo que te gusta”.
Pese al auge que vive la presencia de la comunidad gay
entre los artistas, aún nuestra sociedad se resiste en algunos sectores: “La
biblia dice que Dios formó hombre y
mujer para que multiplicase la tierra”, suelta el pastor evangélico Steven
Arce, refiriéndose a la biblia, específicamente en los versículos 27 y 28 del
capítulo 1 de Génesis.
Lleva sus observaciones también a un nivel social: “Aunque
quieran excusar que ser de otro género es parte de la sociedad y que se aman,
va en contra de todo diseño, es como si a un carro le pongas una llanta de
bicicleta”, argumenta. Su convicción está sostenida en su creencia en Levítico
18:22, en donde se afirma: "No te acostarás con un hombre como quien se
acuesta con una mujer. Eso es una abominación".
Andrea Bravo, miembro activo de la Asociación Silueta X
(www.sialuetax.com), ubicada en Córdova y Padre Aguirre y constituida como entidad
GLBT desde el 2010, cree que aunque es decisión de cada persona hacer pública o
no su orientación sexual, este tipo de noticias ayudan a reivindicar la imagen
de los homosexuales ante la sociedad, que muchas veces tilda esta tendencia
como ‘antinatura’.
Antes de Ricky Martin, otros famosos también se
confesaron homosexuales. En la lista están rostros como el de Elton John, que
habló de su bisexualidad por primera vez en 1976, Ellen DeGeneres (foto), actriz y
conductora estadounidense que reveló su tendencia en 1997, y George Michael,
que en 1998 dijo a CNN que era gay, que no tenía problema con que la gente lo
supiera.
A ellos les siguieron Neil Patrick Harris; Cynthia Nixon,
de ‘Sex and the City’, el cantante italiano Tiziano Ferro; el actor de Glee
Chris Colfer, el rapero estadounidense Frank Ocean, y otros.
Bravo entiende esto como una muestra de transparencia:
“Guardar un secreto así es duro, y estar con el trauma de ser descubierto es un
gran peso. Aceptarlo ante la gente es ser sincero con uno mismo, es liberador.
A los que están en contra tendrán que comenzar a acostumbrarse, esto es una
lucha social, como fue en su momento con los afrodescendientes, con los
indígenas y hasta con las mismas mujeres”.
Pues... he leído tu articulo muy equilibrado y solo me resta decirte que como miembro de esa comunidad creo que sí, es cuestión de Marketing. Porque el que yo salga del closet solo ha servido para querer volver a él. pues si no eres un artista consagrado como Ricky o una activista como las de Silueta X... te encuentras en la constante tormenta y el ojo del huracán, confieso que debo de ser de esas personas con suerte donde su seno familiar y circulo social la acoge con cariño pero no ha si en mi circulo laboral, nunca niego mi orientación sexual (deje de hacerlo el mismo día que le dije a mi mamá "Soy Lesbiana") pero ciertamente aprendí que no existe la necesidad de aclararlo... COMO PA QUE!?,Para ser la observada de la oficina nada más o la que tus compañeras pretendan tomarte de experimento o pensar que por ser lesbiana te quieres comer cuanta falda cruza en tu camino. =D
ResponderEliminarCon anterioridad a lo dicho en este post coincidí con una de tus referencias sobre el hecho de que debe ser algo íntimo la sexualidad, y no solo por el tema homosexual si no en general. No he visto nada bueno de tanta algarabía, más por el contrario, más algarabía. Muy aparte de que las leyes estén a favor de las relaciones homosexuales es la sociedad (al menos esta) la que tienen que enfrentar, esa misma sociedad que tan hipócritamente y cínicamente se dice cristiana y moralista.
ResponderEliminarLo que sucede es que en las sociedades tradicionalistas, muy cucufatas e hipócritas, se margina y se aplasta al que se sale de la "normalidad", con el pretexto de unas citas del Antiguo Testamento, escritas hace unos 2,700 años, cuando los que lo escribieron creían que la tierra era plana y que era el sol el que giraba alrededor de la tierra y eso le colocaban en boca del Dios creado por ellos. Y es natural que cuando se oprime a una minoría, ésta se manifieste agresivamente, rompiendo las limitaciones impuestas. Sucedió con las luchas contra la segregación racial, contra la marginación de las mujeres de las cosas públicas, etc.
ResponderEliminar