Betty, ese fenómeno quinceañero (INFOGRAFÍA)
Mi padre siempre me dice: EL DIABLO ES PUERCO, MIJA.
La frase la hizo famosa Don Pinzón, el papá de Betty, la fea, un personaje de la producción televisiva que hipnotizó al mundo, literalmente, al punto de que en el 2010 entró al libro de los Guinness World Records como la telenovela más exitosa de la historia por ser emitida en más de 180 países, doblada a 25 idiomas y contar con al menos unas 28 adaptaciones, inclusive una en Japón.
A Ecuador llegó en el 2000, con un éxito que le valió 45 minutos de comerciales al otrora Gamavisión (Ahora GamaTV), que dejaba con hambre de Betty a los televidentes después de 15 minutos de capítulo en cada emisión. El fenómeno era tal, que Betty fue algo así como la emisora Canela (la única que escuchas con la radio apagada porque el vecino la tiene a todo volumen). Llegaba el horario estelar nocturno y sonaba el intro en toda la manzana: ♫Se dice de mí...♫
Yo, que me apuntaba para miope en ese tiempo, cuando andaba por los 12 años, tenía a doña Betty como una heroína y una mártir. La admiraba por su inteligencia y me compadecía del bendito friendozoneo que le hacía Don Armando. Mi madre incluso me comparaba con ella: "Solo te faltan los lentes", me decía. "Y ser flaca", le contestaba yo.
Betty, ♫la de lentes, la pasada de moda, la aburrida, la intelectual♫ pudo con el mundo porque se salió del prototipo de protagonista latina al que nos tenía acostumbrados Thalía. A propósito de este fenómeno televisivo, Tati Cedillo, una amiga creativa que da sus primeros pasos en infografía, la homenajea este mayo, cuando se cumplen 15 años de que Betty haya llegado al Ecuador.
El video que adjunto a este post les contará todo lo que me faltó en este post. Recuerden que la Telenovela la repite ahora Canal 1.
La yapa infalible:
Comentarios
Publicar un comentario