Consumo, esa cagada que no evitas
La disminución del consumo aumenta la felicidad.
Hay cuatro factores causantes de la insatisfacción:
La necesidad de bienes materiales, la necesidad de cumplir con los placeres sensoriales, la preocupación por el qué dirán y la búsqueda de aprobación externa.
Estos puntos sientan sus bases en el consumo: Si tengo cosas, la gente me ve con buenos ojos, si subo de estatus, nadie hablará de mí, si tengo una pareja, puedo presumirla en redes. ¡Banalidades!
La tarea de este ejercicio es identificar los ganchos de la mercadotecnia y de la presión social que nos impulsan al consumo. Analiza cada área mencionada y cuestiona tus motivaciones para obtener bienes, placeres y servicios. Identifica tus vulnerabilidades.
¿Cómo lograrlo?
Pregúntante qué buscas, qué esperas recibir, si realmente necesitas adquirir aquello... El secreto de la vida está en la simplicidad. Caemos en el error de sumergirnos en un mar de necesidades que cada vez es más grande. Por eso quienes más tienen más gastan, pero menos felices son, porque su “necesidad” no conoce límites.
El objetivo de esta tarea consiste en hacer lo posible por "necesitar" menos. Lograrás estar satisfecho cuando descubras que realmente tienes lo que necesitas para estar bien. No seas como una rata enjaulada que corre en círculos en su rueda de la avidez pero no llega a ningún lado. Y no te preocupes, a la gente le interesas menos de lo que te imaginas.
¿Adónde quieres llegar? Deja de pensar que son tus condiciones externas las que deciden si te va bien o no en la vida. Recupera tu libertad.
El truco no es tener menos, sino necesitar menos, para disfrutar más.
Hay cuatro factores causantes de la insatisfacción:
La necesidad de bienes materiales, la necesidad de cumplir con los placeres sensoriales, la preocupación por el qué dirán y la búsqueda de aprobación externa.
Estos puntos sientan sus bases en el consumo: Si tengo cosas, la gente me ve con buenos ojos, si subo de estatus, nadie hablará de mí, si tengo una pareja, puedo presumirla en redes. ¡Banalidades!
La tarea de este ejercicio es identificar los ganchos de la mercadotecnia y de la presión social que nos impulsan al consumo. Analiza cada área mencionada y cuestiona tus motivaciones para obtener bienes, placeres y servicios. Identifica tus vulnerabilidades.
¿Cómo lograrlo?
Pregúntante qué buscas, qué esperas recibir, si realmente necesitas adquirir aquello... El secreto de la vida está en la simplicidad. Caemos en el error de sumergirnos en un mar de necesidades que cada vez es más grande. Por eso quienes más tienen más gastan, pero menos felices son, porque su “necesidad” no conoce límites.
El objetivo de esta tarea consiste en hacer lo posible por "necesitar" menos. Lograrás estar satisfecho cuando descubras que realmente tienes lo que necesitas para estar bien. No seas como una rata enjaulada que corre en círculos en su rueda de la avidez pero no llega a ningún lado. Y no te preocupes, a la gente le interesas menos de lo que te imaginas.
¿Adónde quieres llegar? Deja de pensar que son tus condiciones externas las que deciden si te va bien o no en la vida. Recupera tu libertad.
El truco no es tener menos, sino necesitar menos, para disfrutar más.
Agradecida infinitamente con la vida y con la venerable Damcho, por enseñarme tanto.
Telúrico Maestra!
ResponderEliminarhttp://www.bbc.com/news/in-pictures-36574697
ResponderEliminar