Sobreviví



Sobreviví al 2000 y al 21 de diciembre de 2012. 
Al yapingacho del localcito que queda afuera de la iglesia 
y a los chuzos sin registro sanitario de los bajos del Santa Ana. 

Sobreviví al despecho de amores adolescentes,
a la traición de falsos mejores amigos
y a un novio con pinta de suicida

Sobreviví a una familia disfuncional,
a la pena de la ausencia una madre emigrante.
Y, con algo de suerte y una tía enojona,
mi virginidad sobrevivió a mi adolescencia.

Sobreviví a un supletorio de inglés en primer año,
a un cambio de colegio,
a la miscelánía de Álgebra
y al análisis literario de La Iliada.

Sobreviví a la primera borrachera,
al concierto gratis de las fiestas de Octubre
y a los choros carteristas de la metro.

Sobreviví al Fenómeno del Niño,
 al trancazo del cambio climático
y al: "ay, mijita, estás hirviendo en fiebre"

Sobrevivo hoy a la hache, 
droga macabra,
a la bachata en altoparlante de mi vecino,
al reggaetón de la buseta,
a los programas de farándula...
Y a la masa,
 que me enferma por ciega y sorda,
también le sobrevivo.




Comentarios

  1. Amo a tu tía enojona mantenerte virgen era mi meta, si la dabas en bingo despues, yo había cumplido y hacerte entender que después del colegio había un mundo de posibilidades que necesitabastecimiento descubrir.
    Eres mi orgullo

    ResponderEliminar
  2. Me preguntaron como vivía, me preguntaron. Sobreviviendo dije, sobreviviendo. Eres lo máximo Blanki.

    ResponderEliminar
  3. Como nunca escribiste algo bueno... en serio esta bueno. Si sobreviviste a la vida real y a los poemas rancios de algun emo ya eres inmortal.

    ResponderEliminar
  4. jejeje una sobrevivídora más!!!!

    ResponderEliminar
  5. Alfredo González V.17 de febrero de 2019, 14:26

    Sobreviviendo al trancazo, a las desveladas de estudios, a un litro de guanchaca fiada, sobreviviendo a los falsos amigos.

    ResponderEliminar
  6. Alfredo González V.17 de febrero de 2019, 14:27

    En sobreviviendo a este pinche mundo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La verdadera historia de Danilo Palomino, el nuevo Guinness de Ecuador

Valeverguismo. Tendencia pegajosa

De mango y almendras a plomo y sangre: la transformación de mi patria