Hay zombis en mi barrio



No te vayas, por favor, dame un momento y te cuento. No pienses que estoy loca; y puedes estar tranquilo, hace tiempo que no me pego un porro.

Esto es real. Hay zombis en mi barrio. Están en todos lados y a todas horas. No muerden, a veces roban, pero en la mayoría de los casos son inofensivos.

Advertí su presencia hace un par de años, cuando todavía eran pocos. A algunos incluso los conocí en la escuela y con otros compartí juegos tradicionales cuando niña.

La Primavera 2 -una ciudadela de pobres que está en Durán- es un pedazo de tierra dividido en varios sectores, que se organizan en peatonales, que hacen las veces de parqueaderos de vecinos de nariz respingada que ya pudieron comprarse un auto.

Allí todavía se coge agua con bomba, y los más privilegiados tienen cisternas. Hay parques, pero desde que los zombis se apoderaron de ellos están prohibidos para los niños. También hay matas de almendra y mango, y muchas viejas chismosas que en épocas de calor salen a la esquina con sillas de plástico a tirar lengua; y en tiempos de frío, hacen lo mismo, pero con abrigo.

Ya no hay mosquitos, gracias a que el cemento llegó a maquillar la miseria hace pocos años, pero el desarrollo -que ha llegado a cuentagotas- no sirve de nada ahora que los zombis se llevan a la ciudadela sobre los hombros.

No hablan, apenas te miran. No muerden, claro que no muerden, por eso encarecidamente te pido que me creas, porque aunque no son violentos, su patología 'zómbica' es extremadamente contagiosa. Lo aseguro con ese amarillismo porque lo he visto personalmente, e incluso estudié de qué manera evoluciona el virus y cuál es la forma de contagio.

Mi hilo conductor fue Daniel. Estudió con mi hermano, así que debe andar por los 24. Ojos verdes, cabello castaño. Hermoso fue hasta que se convirtió en uno de ellos. Ahora su cara cadavérica no solo preocupa y da lástima, también produce miedo.

Pasa por mi departamento todos los días, a las 21:00, con dos zombis más. Su saludo es una escueta levantada de cejas. Lo hemos perdido.

Daniel se convirtió en zombi con Los Caminantes. No es broma. Ese es el nombre que recibe la pandilla de que tiene el poder en el sector en el que habito. Ellos tienen armas, y roban de vez en vez para conseguir comida de zombis, disponible en cualquier esquina.

Los zombis de Durán tienen periodos de lucidez que utilizan para contagiar a los sanos. Así fue como cayó Daniel. Disfrazaron de amistad la enfermedad y finalmente lo invitaron a probar su comida, portadora del mal.

No es inmediato el contagio. Miguel, un exzombi, debió probarla más de 50 veces antes de convertirse en uno; ya adentro, nadie pudo contra él por un buen tiempo. Vendía las cosas de su casa, perdió a sus amigos, a sus novias, y casi pierde a su madre, pero ella fue más fuerte y lo llevó convertido hasta un hospital de zombis. Clínica de rehabilitación le dicen algunos.

No todos tienen la suerte de Miguel, que pudo curarse; que empezó de nuevo. De hecho, tristemente te informo que el de él es el único caso de la ciudadela que puedo contar como excepción.

Necesito ayuda. Soy bloguera por años, pero no creo que este post sea suficiente para dar a conocer que a mi barrio ha llegado el apocalipsis.

“Las adicciones son un problema de salud pública. Al Estado le corresponderá desarrollar programas coordinados de información, prevención y control del consumo de alcohol, tabaco y sustancias estupefacientes y psicotrópicas; así como ofrecer tratamiento y rehabilitación a los consumidores ocasionales, habituales y problemáticos”. Carta Magna.


Antes del colorín colorado:

Junio de 2013 - El Telégrafo
Mediante resolución, el Consejo Directivo del Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep) acogió el informe del Ministerio de Salud Pública (MSP) que establece  la tabla de cantidades máximas admisibles para la tenencia y consumo de drogas de una persona en Ecuador: Cada consumidor, sin incurrir en ningún delito, puede portar la  cantidad de alguna de las siguientes drogas:  10 gramos de marihuana, 2 gramos de pasta base de cocaína, 1 gramo de clorhidrato de cocaína, 0,1 gramos de heroína, 0.015 de MDA-N.etil-a meta-3.4-metilendioxifenetilamina, 0.015 de MDMA-N-a-dimetil-3.4-metilendioxifenetilamina (éxtasis) y 0.040 de anfetaminas.

Mayo de 2014 - Ecuavisa
En Ecuador se registra un aumento en el consumo de drogas sintéticas como metanfetaminas y éxtasis entre estudiantes de secundaria. Así lo revela un informe de la oficina de las naciones unidas contra la droga y el delito. La "H" es la droga mas adictiva entre adolescentes. Solo en Guayas, en el primer trimestre del 2014 se decomisaron mas de 100 kilos, tres veces más que el año pasado, según cifras del departamento de antinarcóticos en Guayas. Su rehabilitación cuesta cinco mil dolares. Hay clínicas que ofrecen tratamientos desde los 100 dólares, pero las autoridades han evidenciado las pésimas condiciones en las que esos centros internan a los adolescentes...

Comentarios

  1. Oye, pero si la droguita es bien rica :333

    ResponderEliminar
  2. Bella dice: Y yo sé que los zombi viven mucho...

    ResponderEliminar
  3. Banda Mangosaurios: Unos sobrios, otros con un poquito de mango, PERO CERO TOXICOS!

    ResponderEliminar
  4. Es una verdadera y muy buena historia. Estoy segura que les llegara a muchos y asi mismo podras salvarlos gracias x tu mensaje, puedo jurarte que no me convertire en zombi. Kerly.

    ResponderEliminar
  5. jajajajajja esa es mi blankis la realidad en letras de nuestro lugar de juegos vivienda ,, y salidas ,,,,, nadie pudo decirlo mejor que vos ,,, ,,,, ijijij super att JULIAN

    ResponderEliminar
  6. jjaja buena descripcion Blankis , y los de la fotos son los del parke Chino ? jajaaja. Soy
    Punker!

    ResponderEliminar
  7. Wow! Muy buena publicación, Blankis (si me permites llamarte así).

    Me encanto la alegoría y sobretodo la forma que guías a quien la lee, de tal forma que además de leer todo el post también llegue a tomar una acción a partir de esto.

    Felicitaciones, me encanta tu blog.

    Saludos y bendiciones,

    Jonathan Proaño
    @parlox

    ResponderEliminar
  8. Interesante blog. No he podido de parar de leer algunos de tus escritos.

    ResponderEliminar
  9. Un calentado leido en septiembre.. asumo que los zombies se miltiplicaron. Estudios recientes indican que loa contagiados carecen de identidad.

    ResponderEliminar
  10. Un calentado leido en septiembre.. asumo que los zombies se miltiplicaron. Estudios recientes indican que loa contagiados carecen de identidad.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La verdadera historia de Danilo Palomino, el nuevo Guinness de Ecuador

Valeverguismo. Tendencia pegajosa

De mango y almendras a plomo y sangre: la transformación de mi patria