Rayo de Luna


Un bulto en medio de la carretera los alerta. Es un hombre. Se retuerce todavía.
Frenan a raya y se acercan a socorrerlo. Tienen que hacerlo, son paramédicos.
Pierna rota, contusiones en todo el cuerpo. Está consciente.
-¿Puede oírme, amigo?
-Fue Rayo de Luna. Vayan a buscarlo. Rayo de Luna me hizo esto.
El líder de los paramédicos mira el cielo. El sol está en su máximo esplendor. ¿Un rayo de luna? ¿Existe eso? Quizás es algún enemigo de este pobre hombre. En el oriente de Ecuador todo puede pasar.
-Trate de calmarse.
-Háganme caso. Fue Rayo de Luna. Yo sé dónde para. Vamos a verlo. Rayo de Luna es malo.
Gritos de dolor acompañan las lamentaciones esta vez.
Después de los primeros auxilios, todo es menos tenso.
-¿Cómo es el Rayo de Luna?, pregunta el líder.
-Es grande, blanco. Vayan a verlo. Esto no puede quedarse así. Rayo de Luna es malo.
El ruido de un motor frena el interrogatorio. Es un bus enorme, uno interprovincial. Viene en sentido contrario a la camioneta de la ONG. A lo largo de la parte inferior de sus ventanas, en letras gigantes, una frase que casi hace desmayar al equipo: R-a-y-o d-e L-u-n-a.
Ven alejarse al culpable. El tipo arrollado entra de nuevo en pánico.
-¡Ahí va! ¡Ahí va! ¡Se los dije! No dejen que se vaya. Rayo de Luna es malo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La verdadera historia de Danilo Palomino, el nuevo Guinness de Ecuador

Valeverguismo. Tendencia pegajosa

De mango y almendras a plomo y sangre: la transformación de mi patria